Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • domingo 11 mayo, 2025

Villa Altagracia se prepara para la 30ª feria ecoturística y de producción

a4fe5289 364e 42d4 b5a4 474fd2a9e740

Villa Altagracia.- La Fundación Ciencia y Arte (FCA) anunció los preparativos para la 30ª Feria Ecoturística y de Producción, que se celebrará en este municipio de la provincia de San Cristóbal, del 13 al 23 de noviembre próximo. Turquía será el país invitado de honor, y también contaremos con la participación especial de Colombia, Cuba y Haití.

Los economistas Jacqueline Boin y José Serulle Ramia, presidenta y presidente fundador de la FCA, respectivamente, estuvieron acompañados por representantes diplomáticos de los países invitados y autoridades locales. En el marco de una conferencia de prensa, hablaron sobre la importancia de celebrar esta feria, que "se organiza en un contexto mundial en el cual los Estados, organismos multilaterales, centros de estudio y poblaciones se preocupan cada vez más, entre otras cosas, por el planeta".

Agradecieron el apoyo que han estado recibiendo en la organización, montaje y realización de este gran evento ecoturístico por parte del ayuntamiento de Villa Altagracia y de las direcciones de las juntas municipales de los distritos de La Cuchilla, Medina y San José de El Puerto, así como de las demás comunidades de la provincia de San Cristóbal, "así como de los comités de apoyo locales".

Dijeron que, en el marco de la feria, se abordará cómo se han estado utilizando los recursos naturales y de qué manera enfrentar la dinámica de los sistemas económicos "sin que la naturaleza sufra los daños que ha conocido hasta hoy".

Agregaron, en ese sentido, que lo que se busca "es lograr que prevalezca una visión orientada a revertir, en lo posible, el deterioro causado".

En este contexto, continuaron diciendo, el ecoturismo, como opción de desarrollo económico, social y cultural, motor de la buena y próspera convivencia comunitaria y protección del medio ambiente, adquiere un peso cada vez mayor al promover el turismo como contribución al florecimiento de la vida humana y al acercamiento de los pueblos.

“En efecto, cada vez son más numerosos los individuos y familias que se preocupan por entrar en contacto con lugares vírgenes, de rica biodiversidad y con particularidades culturales. Sin lugar a dudas, el turismo está llamado a combinar naturaleza y cultura, lo cual está directamente relacionado con el bienestar socioeconómico de las comunidades”, apuntaron.

Resaltaron, además, que es, por lo tanto, preciso que la República Dominicana fortalezca sus políticas y acciones encaminadas a aplicar una estrategia que destaque el ecoturismo y la producción sostenible, "con una visión de desarrollo integral".

Los directivos de la fundación manifestaron, además, que esta organización se enriquece con el apoyo de distintas entidades del Estado, así como con asociaciones empresariales, académicas, instituciones comunitarias involucradas, el movimiento campesino y de trabajadores en general, y organizaciones vinculadas a la seguridad humana.

Jacqueline Boin y José Serulle Ramia explicaron que la feria se llevará a cabo en un hermoso bosque situado en Los Arbolitos, al pie de la Reserva Forestal Loma Novillero, proporcionado por la Fundación Floresta, Inc.

Recordaron que la provincia de San Cristóbal, declarada ecoturística en 2023, cuenta con factores favorables para el desarrollo del ecoturismo.

"Además, su ubicación geográfica es privilegiada, ya que cuenta con importantes ciudades y centros industriales. Sus recursos naturales son abundantes y sus ecosistemas son muy diversos: costas y playas, llanos y montañas", señalaron.

En la actividad, en la que se formalizó el inicio de los trabajos con miras a la celebración de la 30ª Feria Ecoturística y de Producción, estuvieron presentes los diplomáticos Cansur Onur, adjunta de la embajadora de Turquía, en representación de la embajadora Emriye Bagdagul Ormanci; así como los embajadores Darío Villamizar Herrera, de Colombia; Ángel Azuaga Reyes, de Cuba; y Fritz Longchamp, de Haití.

El alcalde de Villa Altagracia, José Miguel Méndez Restituyo (Luis Pabolo), quien pronunció las palabras de bienvenida; José Raúl Vargas Feliz, presidente de la Fundación Premio Juventud de Villa Altagracia y del Comité de Apoyo Local; Hecmilio Galván Cruz, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA); Glenys Thompson, del Foro Mujeres Líderes Influyentes; el cónsul Miguel Valenzuela, presidente del Clúster Ecoturístico de Villa Altagracia; y José Ramón Acosta, presidente de la Fundación Floresta, Inc., entre otras personalidades.

Asimismo, participaron delegaciones de las comunidades de Fantino, Monte Plata, Los Cacaos y Hondo Valle.

Claro, estaré encantado de ayudarte a corregir el párrafo. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas corregir. Por favor, proporciona el párrafo completo para que pueda asistirte adecuadamente.

Los economistas Jacqueline Boin y José Serulle Ramia, presidenta y presidente fundador de la FCA, respectivamente, encabezan el encuentro en el que se anunció el inicio de los trabajos de la 30ª Feria Ecoturística y de Producción, que se celebrará en Villa Altagracia.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario