Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) está gestionando la obtención del visado o permiso de trabajo para 87,000 extranjeros que se requieren en las labores de ese sector.
Esa cantidad se basa en el dato del Banco Central de que el sector de la construcción emplea a 435 mil personas y en el cumplimiento de la legislación laboral que obliga a contratar solo el 20 por ciento de mano de obra extranjera. El restante 80 por ciento de los empleados corresponde a trabajadores dominicanos.
La presidenta de Acoprovi, Annnerys Meléndez, indicó que "nuestro sector solicita ver cómo podemos lograr y otorgar permisos o visados de trabajo a esos 87,000 inmigrantes".
Afirmó que esos extranjeros serán contratados de acuerdo con las normativas legales vigentes en el país.
Desde el punto de vista del sector de la construcción, en el país se necesita "un cambio en la normativa vigente sobre el tema de la migración".
Al hablar en la apertura de Construexpo2025, la decimoséptima exposición de la industria de la construcción, Meléndez indicó que ese sector y la agricultura dependen de la mano de obra extranjera, al afirmar que los trabajadores dominicanos no se interesan en realizar labores rudimentarias.
"No es una realidad únicamente local; a nivel internacional, es común que sean los inmigrantes quienes realicen esas labores más rudimentarias", aclaró.