Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • jueves 15 mayo, 2025

Gobierno resalta transformación del Poder Judicial; Presidente dice RD consolida una justicia moderna, independiente, transparente y digitalizada

14f2f67b 2430 4108 ad3d 55170169a46e

Asiste a acto inaugural XXII Cumbre Judicial Iberoamericana en la que países persiguen justicia más eficiente, inclusiva y confiable

Santo Domingo. – La República Dominicana afianza cada día su compromiso con el fortalecimiento de la justicia para hacerla más eficiente, inclusiva y confiable.

“El poder judicial, cuando es firme en sus principios, ágil en sus procesos y cercano a la ciudadanía, se convierte en uno de los pilares más sólidos de la democracia”, señaló el presidente Abinader al participar en la inauguración de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana.

En este escenario de alcance internacional, el mandatario resaltó las reformas asumidas por su gobierno para hacer del sistema judicial un servicio público esencial, centrado en la equidad, en el respeto a los derechos fundamentales y en la garantía de acceso para todos, sin importar condición o lugar de residencia.

Con esta transformación se consolida una justicia moderna, independiente, transparente y digitalizada con interoperabilidad con otras instituciones, audiencias a distancia, centros de atención integral y mecanismos de atención remota.

Es de la consideración del jefe de Estado, el poder alcanzar una justicia que contribuya a la cohesión social, la estabilidad institucional y la paz duradera, profundizando la cooperación entre los países miembros “porque la fortaleza de nuestras democracias depende, en gran medida, de la fortaleza de nuestras justicias”.

XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

El lema “Una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas” fue interpretado por el presidente Abinader como una vía para que todos los ciudadanos cuenten con una justicia que llega a tiempo, que no posterga derechos ni retrasa la esperanza.

Durante este jueves y viernes el encuentro enfocará tres ejes principales: el de una justicia más eficiente, que permita eliminar el porcentaje de mora; más inclusiva, para que todos los ciudadanos tengan acceso sin distinción; y más confiable, es decir, totalmente transparente.

Estos “son reflejo de una visión que humaniza el sistema judicial, lo moderniza y lo proyecta hacia el porvenir”, destacó el presidente Abinader.

De su lado, el presidente del Poder Judicial en el país, Luis Henry Molina, dijo que el objetivo es “lograr equilibrio, coherencia, respeto y un sentido común de dignidad en nuestros sistemas de justicia”, allanando el camino para un sistema más abierto, más cercano y más humano.

En esta XXII edición se desarrollarán por primera vez paneles simultáneos sobre las distintas temáticas de las Comisiones Permanentes y se realizará la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, que persigue la transformación digital de los sistemas judiciales.
 
Los países participantes son Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario