Punta Cana.– Con la presencia del ministro de Turismo, David Collado, fue inaugurada oficialmente la vigésima quinta edición de la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025), la feria de turismo más importante del Caribe, organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
El acto de apertura, marcado por el tradicional corte de cinta, se celebró en el Centro de Convenciones del Barceló Bávaro Convention Center, dando inicio a una intensa jornada de negociaciones y encuentros que buscan seguir consolidando a la República Dominicana como líder regional del turismo.
Durante el acto inaugural, el ministro Collado subrayó la relevancia de DATE como plataforma estratégica para la promoción del país:
“DATE no solo representa un punto de encuentro entre los principales actores del sector, sino también un testimonio del crecimiento sostenido que ha experimentado la República Dominicana como destino de clase mundial. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la innovación, la calidad y la sostenibilidad en nuestra oferta turística”, expresó.
La edición 2025 de DATE marca un récord de participación, con cientos de compradores internacionales, touroperadores, agencias de viajes, aerolíneas y medios especializados que han acudido para estrechar alianzas con los principales destinos y empresas turísticas del país.
Juan Bancalari, presidente de Asonahores, agradeció el continuo respaldo del Ministerio de Turismo y destacó que la feria es hoy un motor clave del desarrollo de nuevos negocios turísticos:
“Cada edición de DATE refleja la evolución de nuestra industria, y este año demostramos una vez más la capacidad del país para ofrecer experiencias únicas y hospitalidad de primer nivel”, dijo.
La vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, informó que esta edición cuenta con más de 8,000 citas de negocios agendadas, consolidando aún más su papel como vitrina internacional del turismo dominicano.
DATE 2025 también resalta la infraestructura turística robusta del país, su conectividad aérea en crecimiento y el compromiso firme con la excelencia, factores que refuerzan su posición como el destino más competitivo del Caribe.
La feria cuenta con el apoyo de importantes empresas y entidades como Arajet, Bahía Príncipe, Barceló Hotel Group, Meliá, Palladium, Puntacana Resort, Banreservas, BHD, Banco Popular, Claro Dominicana, CEPM, Coco Bongo, SolBus, CORAL HOSPITALITY, Bandex, BANESCO, INFOTEP, ProDominicana, IDAC, JAC, entre otros.