Santo Domingo, RD.- La Policía Nacional informó que un hombre de 48 años será sometido a la justicia por fingir su propio secuestro con fines de extorsión. El individuo hizo que su madre, desde Santiago, transfiriera dinero para supuestamente salvarle la vida, cuando en realidad se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en un centro de diversión de la ciudad de Santo Domingo.
La institución señala que, tras la supuesta denuncia de secuestro, se activó de inmediato el protocolo correspondiente a través de la unidad especializada de Antisecuestros de la DICRIM, compuesta por negociadores en manejo de crisis, unidades tácticas operativas y recursos tecnológicos, para atender una situación que resultó ser completamente falsa.
La Policía calificó este tipo de conducta como susceptible de ser sometida a la justicia, por constituir una violación de la ley.
Claro, pero parece que falta el contenido del párrafo que deseas corregir. Por favor, proporciona el texto completo y estaré encantado de ayudarte con la corrección gramatical.
El hecho ocurrió el pasado 15 de mayo, cuando la señora Rosario Hapud Báez de Álvarez denunció ante el Ministerio Público y la Policía que su hijo, el abogado Hugo Francisco Álvarez Hapud, la había contactado mediante una llamada por WhatsApp, alegando estar secuestrado.
Durante la conversación, el hombre aseguró que lo amenazaban con romperle un brazo y matarlo si no depositaba la suma de RD$17,000 en una cuenta bancaria a nombre de un tercero.
El informe indica que la madre, alarmada, recurrió a una fuente para reunir parte del dinero y se depositaron RD$5,500. Después del supuesto secuestro, el denunciante no volvió a responder llamadas, por lo que se activaron los protocolos de búsqueda correspondientes.
Admite un falso secuestro.
Sin embargo, horas más tarde, el propio Álvarez Hapud se presentó ante el Departamento de Falsificación e Investigaciones Especiales del Ministerio Público, donde admitió que nunca había estado secuestrado. Declaró que viajó a Santo Domingo para realizar una diligencia en una institución pública y que, posteriormente, decidió visitar un centro de expendio de bebidas en la avenida Duarte, donde compartió con una mujer y acumuló una deuda total de RD$24,500, y no se le permitió marcharse hasta saldarla.
Al no contar con los fondos suficientes, fingió un secuestro para que su madre le enviara el dinero. Además, el propio Álvarez reconoció que ha incurrido en conductas similares en otras ocasiones.
La Policía Nacional reiteró que acciones como estas no solo desvían recursos que deberían estar destinados a la prevención y persecución del crimen real, sino que también constituyen una violación de las leyes penales, por lo que se procederá a someterlas ante el Ministerio Público para los fines legales correspondientes.