Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, condenó este miércoles el rechazo a la solicitud de vivienda de la artista urbana Tokischa, al considerar que la decisión trasciende el ámbito administrativo y se enmarca en un acto de discriminación que viola principios fundamentales de la Constitución dominicana.
“Evitar a personas como usted no fue una opinión, fue una sentencia”, declaró Ulloa a través de su cuenta en la red social X, en referencia a las declaraciones públicas contra la cantante.
Según el funcionario, la negativa a otorgar el beneficio no se debió a un incumplimiento, sino a una condena basada en su forma de vestir, expresarse y actuar, lo cual, subrayó, es contrario al artículo 39 de la Constitución, que prohíbe todo tipo de discriminación.
Ulloa también recordó que el artículo 59 de la Carta Magna garantiza el derecho a una vivienda digna, y que ninguna persona puede ser excluida de ese derecho por su estilo de vida, expresión artística o apariencia personal.
“El país que soñamos no se construye con puertas cerradas, sino garantizando derechos fundamentales para todos”, enfatizó el Defensor, quien consideró que este caso no es aislado, sino un reflejo de cómo ciertos sectores de la sociedad excluyen sistemáticamente a quienes no se ajustan a patrones convencionales.
Finalmente, Ulloa reiteró que el respeto a los derechos humanos y la lucha contra toda forma de exclusión deben ser prioridades nacionales, si se quiere construir una sociedad más justa, plural e inclusiva.