Logo 7dias.com.do
Política 
  • Por: La Redacción
  • jueves 29 mayo, 2025

El PLD advierte de una caída en la tasa de empleo

Reyes considera que el incremento de empleos anunciado es un engaño, argumentando que el aumento del empleo debería correlacionarse con el crecimiento económico, pero en realidad hubo una caída del 4.1% en la tasa de crecimiento.

luis reyes

Santo Domingo, RD.- El secretario de Asuntos Económicos del Partido de la Liberación Dominicana, Luis Reyes, negó los avances en el ámbito laboral que el Gobierno proclamó el pasado lunes durante el encuentro con los periodistas denominado "La Semanal".

Reyes refutó las afirmaciones de que los empleos aumentaron en 176 mil nuevas plazas en el período de enero a marzo de este año en comparación con el 2024, como dijo el presidente de la República, Luis Abinader.

Explicó que, en realidad, lo que ocurrió de enero a marzo de 2025 fue una caída del 35% en la ocupación laboral.

Entrevistado en el programa El Día, el también miembro del Comité Central del PLD declaró que lo que el presidente Luis Abinader no mencionó en ese encuentro con los comunicadores fue que, dentro de esos 176 mil nuevos empleos, había unos 48 mil generados por el Gobierno.

"Al restar esos 48 mil, aproximadamente un 35 por ciento, nos damos cuenta de que el empleo generado por el sector privado, que representa aproximadamente el 85% de la economía, fue de solo 128 mil nuevos empleos en comparación con los 173 mil creados en el mismo periodo del año pasado. Es decir, hay una caída del 35%," explicó Reyes en respuesta a sus entrevistadores.

El exdirector de Presupuesto afirmó que el aumento proclamado por el presidente Abinader es un sofisma, una verdad a medias, algo falso con apariencia de verdad.

Afirmó que hay una estrecha relación, especialmente a corto plazo, entre el crecimiento de la economía y la cantidad de empleos que se generan, o viceversa. "En realidad, es al revés: la cantidad de empleo que se genera en la economía obviamente aumenta la riqueza y el Producto Interno Bruto (PIB)", señaló.

“Entonces, si hubiéramos generado esa cantidad de nuevos empleos, lo lógico sería que tuviéramos un crecimiento similar al del año pasado”, expuso el economista, reiterando que lo que experimentamos fue una caída de 4.1 puntos porcentuales en términos de tasa de crecimiento entre enero y marzo de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

Considera que la información del gobierno sobre el aumento de 176 mil nuevos empleos es una cortina de humo creada por las autoridades para desviar la atención de los temas fundamentales que pueden afectar la economía dominicana y la sociedad en su conjunto.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario