Logo 7dias.com.do
Internacionales 
  • Por: Agencias
  • jueves 29 mayo, 2025

Israel da luz verde a 22 nuevos asentamientos en Cisjordania para bloquear el Estado palestino

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, destaca el fortalecimiento estratégico de Israel, mientras el ministro de Defensa, Israel Katz, afirma que esto impide un futuro Estado palestino.

asentamiento cisjordania

El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, confirmó este jueves que el Gobierno israelí aprobó 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada, lo que la ONG Peace Now califica como la medida más amplia de este tipo desde los Acuerdos de Oslo de 1993, cuando Israel se comprometió a no establecer nuevos asentamientos, ilegales según el derecho internacional.

«Lideramos una decisión histórica para los asentamientos: 22 nuevos asentamientos en Judea y Samaria (el nombre bíblico para Cisjordania, usado por el Gobierno israelí), la renovación de los asentamientos en el norte de Samaria y el fortalecimiento del Bulevar Oriental del Estado de Israel, su muro protector», publicó el ministro en su cuenta de X. 

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=efenoticias&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1927960845625000276&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fefe.com%2Fmundo%2F2025-05-29%2Fisrael-asentamientos-cisjordania%2F&sessionId=dd667d011fd52cfc323175cd36f8f7a85178dd17&siteScreenName=efenoticias&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

«Este es un gran día para los asentamientos y un día importante para el Estado de Israel,» añadió Smotrich. «No tomamos tierra ajena, sino la herencia de nuestros antepasados».

Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, admitió poco después que la aprobación de estas nuevas colonias busca imposibilitar aún más la creación de un Estado palestino.

Se trata «una medida estratégica que impide la creación de un Estado palestino que pondría en peligro a Israel», dijo Katz en un comunicado, en el que describió los nuevos asentamientos como «una declaración clara sobre el futuro del país».

Una decisión adoptada «en secreto»

Entre las 22 colonias aprobadas se incluye el restablecimiento de Homesh y Sha-Nur -dos antiguos asentamientos cerca de la urbe palestina de Nablus y evacuados en 2005-, cuatro nuevos a lo largo de la frontera con Jordania y otros dispersos por toda Cisjordania.

Según el periódico israelí Haaretz, la aprobación de los asentamientos se produjo hace dos semanas pero el Gobierno no informó sobre ello hasta ahora, un día después de que este mismo diario avanzara que lo había hecho «en secreto».

En un comunicado, la ONG israelí Peace Now, que investiga y monitoriza la proliferación de colonias en territorio palestino, afirmó que la aprobación de estos asentamientos demuestra que «la anexión de los territorios ocupados y la expansión de los asentamientos» son el «objetivo principal» del Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Una medida contraria a los Acuerdos del Oslo

El grupo denuncia que se trata de la medida de este tipo más extensa desde los Acuerdos de Oslo de 1993, que dividieron el territorio palestino en tres zonas y estipularon la retirada gradual de las tropas israelíes, cosa que no ha ocurrido.

También advierte de que esta decisión «transformará drásticamente Cisjordania y consolidará aún más la ocupación».

«En un momento en que tanto la opinión pública israelí como el mundo entero exigen el fin inmediato de la guerra, el gobierno deja claro, una vez más y sin reservas, que prefiere profundizar la ocupación y avanzar en la anexión de facto antes que buscar la paz», afirma Peace Now.

La comunidad internacional considera ilegal cualquier asentamiento en territorio militarmente ocupado, como ocurre con Cisjordania desde 1967.

Sin embargo Israel legaliza estas colonias como política de Estado, e incluso el movimiento colono se instala en contenedores o estructuras precarias por propia voluntad, muchas veces protegidos por las fuerzas de seguridad y con garantía de servicios de electricidad y agua.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario