Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • viernes 30 mayo, 2025

Conmemoran el 64 aniversario del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo

Santo Domingo. Con solemnidad y memoria viva, el Estado dominicano rindió homenaje este jueves a los héroes que, hace 64 años, pusieron fin a una de las dictaduras más sangrientas del continente: el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.

El acto patriótico, organizado por la Presidencia de la República a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en colaboración con la Fundación Héroes del 30 de Mayo y la Fundación Hermanos de la Maza, conmemoró la histórica jornada del 30 de mayo de 1961, hoy consagrada como el Día de la Libertad mediante el Decreto 335-21, emitido por el presidente Luis Abinader.

Conmemoración Día de la Libertad

La ceremonia comenzó a las 4:30 de la tarde con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda del Ejército de República Dominicana. Siguió un minuto de silencio en memoria del héroe Miguel Ángel Bissié Romero, fallecido este año, y de Jaime Tomás Díaz Díaz, descendiente de otros protagonistas de la gesta.

Durante el acto, tomaron la palabra los presidentes de ambas fundaciones, Óscar de la Maza y Roberto García Díaz, quienes destacaron el legado de los ajusticiadores. En ese marco, se reconoció a Josefina Vargas, antigua colaboradora del hogar de los doctores Robert Reid Cabral y Ligia Fernández, por su vínculo con la causa patriótica.

El discurso central fue pronunciado por Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, quien afirmó que recordar el Día de la Libertad “es levantar como estandarte los valores democráticos que garantizan la convivencia civilizada y el ejercicio cívico responsable”.

Conmemoración Día de la Libertad

Uribe subrayó que los héroes del 30 de mayo “desafiaron la maquinaria de control totalitario y organizaron en clandestinidad la gesta libertaria, cumpliendo con un mandato categórico de la historia que no dejaba otro camino que el ajusticiamiento del tirano”.

En su tributo, recordó con énfasis los nombres de los protagonistas de aquella noche histórica: Antonio de la Maza, Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Huáscar Tejeda, Antonio Imbert, Roberto Pastoriza, Amado García Guerrero, Luis Manuel (Tunti) Cáceres, Luis Amiama Tió, Juan Tomás Díaz y Modesto Díaz. “Qué dignidad más grande que jugarse la vida y la de sus familias por una causa justa”, exclamó.

Conmemoración Día de la Libertad

El evento concluyó con la premiación del concurso de cuentos “La Libertad y su precio”, y la presentación artística del cantautor patriótico Claudio Cohén, que puso el broche emotivo a una jornada de memoria, gratitud y compromiso con la democracia.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario