Santo Domingo, RD. – El destacado dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó que para la próxima elección de la directiva de esa organización política es necesario contar con personas capaces de articular las distintas vertientes que están influyendo en ese partido.
Pacheco señaló que en el PRM hay varios dirigentes que están trabajando internamente en esa entidad política para ser candidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2028.
"Por lo tanto, la nueva dirección del partido debe esforzarse por articularlos y poder gestionarlos para lograr la unidad, que es lo que más necesita el Partido Revolucionario Moderno. Sin duda, se requiere de manos experimentadas que hayan vivido procesos de concertación, capaces de abrir el camino y permitir que los jóvenes interactúen en la organización política", precisó el dirigente político.
Al ser entrevistado por Esteban Delgado y Yolanda Martínez en el programa "El Despertador", Alfredo Pacheco no descartó la posibilidad de que los perremeístas lo elijan como el nuevo secretario general del Partido Revolucionario Moderno.
“Por eso, mucha gente me ha considerado como posible nuevo secretario general del PRM, situación que estamos evaluando. Hemos estado reflexionando al respecto y, mientras tanto, hemos recibido manifestaciones de apoyo, como las de la inmensa mayoría del 95 por ciento de los diputados del partido, así como de una gran parte de los senadores, senadoras y miembros de la municipalidad”, manifestó.
Alfredo Pacheco afirmó que también ha recibido apoyo en Santo Domingo, en Santiago y en otras importantes provincias del país.
Sin embargo, expresó que, dado que falta mucho tiempo, es un tema que va a considerar con gran interés y atención a ese llamado, pero que aún no ha tomado una decisión al respecto.
"Debo decir con total honestidad que estoy valorando muy positivamente esa posibilidad, ya que creo que puedo prestar un buen servicio al partido, aumentando la probabilidad de que nuestro partido se mantenga en el poder más allá de 2028″, precisó Pacheco.
Indicó que la renovación de la dirección del PRM probablemente se llevará a cabo entre abril y junio del año 2026.
En cuanto a la presidencia del Partido Revolucionario Moderno, dijo que todo indica que esta recaerá en la persona del presidente Luis Abinader.
Consideró que, si se logra la unificación monolítica del PRM y se consiguen buenas alianzas con otras fuerzas, el triunfo en las elecciones de 2028 está garantizado.
En cuanto a la cantidad de aspirantes a la candidatura presidencial, Alfredo Pacheco dijo que es algo normal que ocurra, y expresó que lo importante es que la dirección del partido regule esa situación.
El dirigente político y legislador recordó que, para octubre del año 2027, el Partido Revolucionario debe tener definidas no solo las candidaturas presidencial y vicepresidencial, sino también las diputaciones, senadurías, alcaldías y regidurías.
"Por lo tanto, se necesita una dirección experimentada que brinde tranquilidad y tenga la autoridad necesaria para armar todo el tinglado que el Partido Revolucionario Moderno requiere en este momento para convertirse en la organización ganadora en el año 2028″, puntualizó Pacheco, miembro de la Comisión Ejecutiva del PRM.