Logo 7dias.com.do
Internacionales 
  • Por: La Redacción
  • miércoles 04 junio, 2025

Con rechazo de la Unión Europea se aplica aranceles al acero y aluminio desde este miércoles

La Unión Europea amenaza con represalias ante los nuevos aranceles de EE.UU., argumentando que socavan los esfuerzos por una solución negociada. Las medidas podrían entrar en vigor el 14 de julio si no se logra un acuerdo.

trump firma decreto de aranceles al acero y aluminio 5337html ovaljpg 1435html 2061c68b 37dd 48c4 9417 5000a2567ae8.jpgljnimgndimage=fullsize

Washington, Estados Unidos. – Desde este miércoles se aplica el aumento del 25 al 50 por ciento en el cobro de los aranceles sobre el acero y el aluminio exportados a Estados Unidos, tras una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.

Con la medida, la administración de Trump alega que busca proteger la industria nacional.

La Casa Blanca informó este martes que el objetivo es proporcionar un mayor respaldo a las industrias estadounidenses de acero y aluminio, además de mitigar las amenazas que estos envíos suponen para la competitividad local, debido a sus bajos precios y sus excedentes de oferta.

El aumento en el cobro de los aranceles al acero y al aluminio se puso en ejecución desde que el pasado viernes el presidente Trump anunciara que serían llevados del 25 al 50 por ciento.

“Vamos a aumentar los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que fortalecerá aún más la industria siderúrgica en el país”, así lo justifica el mandatario.

Agregó en un acto en Pensilvania que "nadie va a poder robarles su industria. Con un 25% pueden sortear esa barrera; con un 50% ya no pueden sortearla".

Por su parte, la Unión Europea amenaza con represalias contra la política fiscal de Trump.

La Unión Europea advirtió que está preparada para responder con represalias a los nuevos aranceles estadounidenses.

Asegura que el alza en los aranceles del acero y del aluminio viene a "socavar los esfuerzos en curso para alcanzar una solución negociada".

Si no se alcanza una solución mutuamente aceptable, tanto las contramedidas existentes como las posibles medidas adicionales de la Unión Europea entrarán en vigor automáticamente el 14 de julio, o antes si las circunstancias lo requieren. La Comisión ha sido clara en todo momento sobre su disposición a actuar en defensa de los intereses de la Unión, protegiendo a nuestros trabajadores, consumidores e industria", dijo el portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario