La empresa estadounidense World Emblem, uno de los mayores fabricantes de parches bordados y emblemas personalizados del mundo, ha decidido trasladar una parte de su producción a la República Dominicana, atraída por las ventajas que ofrece el país en materia de manufactura, informa CNN este miércoles.
Actualmente, la compañía produce hasta el 30 % de sus productos en China, nación que enfrenta aranceles de hasta un 30 % impuestos por Estados Unidos. En lugar de seguir la tendencia de muchas empresas que optan por el sudeste asiático como destino alternativo, World Emblem se decidió por una solución más cercana, instalar operaciones en suelo dominicano.
La noticia cita a la Fundación para la Innovación, la Tecnología y la Información, que apunta que casi el 20 % de la inversión extranjera directa (IED) que llega al país se dirige a este sector, solo superado por el turismo.
Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en ingles), la IED en la República Dominicana creció un 7.1 % el año pasado, reuniendo el 41 % de toda la inversión en Centroamérica.
El artículo destaca que la estabilidad política, la cercanía geográfica con Estados Unidos, una fuerza laboral calificada y la existencia de zonas francas con beneficios fiscales, han convertido al país en un destino atractivo para empresas que buscan reducir costos sin alejarse del mercado estadounidense.
"El país es famoso por sus playas, pero no tanto por su sector manufacturero", afirmó Marino Auffant, fundador de Auffant Global Advisory, citado en el trabajo. Esta firma es especializada en desarrollar estrategias público-privadas para atraer inversiones.