Logo 7dias.com.do
Política 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • jueves 05 junio, 2025

Encuentro en Baní del Plan Estratégico de Desarrollo 2025–2055 impulsado por Julito Fulcar

80638467 461595011450687 7391715987172622336 n

Baní, Peravia. – Con una participación plural y un clima de integración institucional, se celebró este miércoles en el Ayuntamiento Municipal de Baní el undécimo encuentro consultivo del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de la Provincia Peravia 2025–2055, una ambiciosa propuesta impulsada por el senador Julito Fulcar y respaldada por autoridades, empresarios y representantes de diversos sectores sociales.

El evento, realizado en las instalaciones del cabildo local, contó con la bienvenida del alcalde Santo Ramírez, quien expresó su firme respaldo a la iniciativa, destacando su potencial para transformar a Peravia en una provincia modelo de desarrollo sostenible.

“Este plan no es de una persona, es un compromiso colectivo de todos los peravianos. Su mayor fortaleza es la participación activa de la ciudadanía”, expresó el senador Fulcar durante su discurso central. El legislador también resaltó la reciente declaración de Peravia como provincia ecoturística, un logro promovido por su gestión legislativa, que refuerza el enfoque ambiental y turístico del plan.

Apoyo institucional unánime

Durante el acto, la presidenta del concejo de regidores de Baní, Carolina Díaz, dio lectura a la resolución que respalda formalmente el plan estratégico, aprobada por unanimidad por el concejo edilicio. Asimismo, la Comisión de Desarrollo Municipal entregó de manera oficial un ejemplar del proyecto.

El empresario Juan Carlos Guzmán, quien también intervino, valoró la unión de voluntades en torno a este esfuerzo, señalando que se trata de “una oportunidad histórica que no puede desaprovecharse”.

Propuestas clave para transformar Peravia

Las propuestas estratégicas presentadas apuntan a mejorar la infraestructura, movilidad, conectividad y sostenibilidad del territorio. Entre las principales intervenciones proyectadas se destacan:

  • Creación de una nueva avenida desde la Riviera del Río Baní hasta la carretera principal, atravesando Pueblo Nuevo.
  • Construcción y pavimentación de vías para conectar la circunvalación con sectores como Pedro Henríquez Ureña, el Mercadito de Paya y Matagorda.
  • Entubamiento del canal Juan Caballero para mitigar inundaciones.
  • Construcción de una presa en La Gina y saneamiento de la cañada de Guazuma.
  • Mejoras urbanas, como remozamiento de aceras, bulevares y entorno céntrico de Baní.
  • Intervenciones turísticas en Salinas, incluyendo Punta Salina, Las Dunas y las minas de sal.

El consultor del plan, Reinaldo Peguero, enfatizó que el proyecto ha sido diseñado con base en diagnósticos reales y metas alcanzables. “La planificación debe nacer de la realidad local; de lo contrario, se convierte en una ilusión”, indicó.

Presentación final en noviembre con el presidente Abinader

El senador Fulcar anunció que la presentación oficial del Plan Estratégico será en noviembre próximo, en un acto que contará con la presencia del presidente Luis Abinader. También adelantó que, tras su validación final, se designará una figura independiente, sin afiliación política, para liderar la ejecución del plan.

Con este encuentro, ya se han realizado once de los dieciséis espacios consultivos programados, consolidando un proceso participativo que busca guiar el desarrollo de Peravia hacia un futuro más inclusivo, resiliente y sostenible.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario