Santo Domingo, RD.- Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) representarán al expresidente Danilo Medina en las mesas de deliberaciones que convocará en los próximos días el Consejo Económico y Social, en el marco del "Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana".
Los temas a tratar fueron mencionados en la convocatoria al CES por el Presidente de la República, Luis Abinader, y son los siguientes: migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.
Son seis los temas y cada uno contará con dos personas en representación del expresidente Danilo Medina, quien es el presidente del Partido de la Liberación Dominicana.
La designación de los comisionados se realizó basándose en sus especialidades y experiencia en la vida profesional y política.
Esos representantes, junto con los dirigentes del PLD invitados, participaron la tarde de este jueves en la sesión inaugural del "Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana" en el Consejo Económico y Social (CES).
La reunión fue encabezada por el presidente Luis Abinader, con la participación de los expresidentes Danilo Medina, Hipólito Mejía y Leonel Fernández.
El encuentro se desarrolló en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, con la presencia de representantes del Centro Económico y Social (CES), ex presidentes, partidos políticos, organismos internacionales, directores de medios de comunicación, y autoridades civiles y militares.
Un protocolo ágil motivó la realización de un acto breve con solo dos intervenciones: la del Presidente del CES, Rafael Toribio, y la del Presidente de la República, Luis Abinader, quienes expusieron desde un pódium del Centro Económico y Social.
Enfoque de Rafael Toribio
El Presidente del CES, Rafael Toribio, destacó el diálogo abierto como un acontecimiento sin precedentes en el que los principales actores políticos del país "anteponen el interés de la Nación a cualquier otra consideración, para buscar y construir, junto con los representantes de toda la sociedad dominicana, los consensos necesarios para la formulación de una estrategia de Estado ante uno de los desafíos más complejos y prolongados de nuestra historia contemporánea".
Adelantó que el diálogo estará enriquecido con voces y participantes expertos, así como con invitados especiales, lo que fortalecerá la representatividad y la legitimidad del proceso.
Dijo también que se habilitará una plataforma digital para ofrecer y garantizar la participación de la ciudadanía, incluyendo a los dominicanos en el exterior, a través de un sistema que permita, en una parte del proceso, la recepción de opiniones, pareceres y documentos.
Al acto inaugural del diálogo le seguirá en los próximos días la puesta en funcionamiento de las seis Mesas Temáticas, las cuales operarán de manera intensiva y simultánea.
El presidente Abinader en la apertura del diálogo del CES
El presidente Luis Abinader hizo un llamado a la unidad nacional ante la crisis en Haití y los desafíos que esta situación representa para la República Dominicana.
"En tiempos difíciles, la grandeza de una nación se mide por su capacidad para encontrar unidad en medio de sus diferencias", expresó el mandatario durante su discurso en la sesión inaugural del diálogo sobre Haití en el Consejo Económico y Social (CES).
El jefe de Estado afirmó que la situación que atraviesa la República de Haití representa no solo un desafío para ellos, sino también para el país.
Dijo que la situación reciente requiere una respuesta "que no puede ser improvisada ni unilateral. Requiere una reflexión profunda, un análisis serio, voluntad de diálogo y visión de Estado".