Logo 7dias.com.do
Internacionales 
  • Por: La Redacción
  • sábado 07 junio, 2025

Tribunal Supremo Electoral excluye a Evo Morales de las elecciones generales de Bolivia

Los seguidores de Evo Morales se han movilizado para exigir que pueda participar en los comicios de agosto. Sin embargo, las autoridades lo inhabilitan bajo la Constitución por haber ejercido tres mandatos.

Evo Morales

La Paz, Bolivia.- Finalmente, el expresidente Evo Morales fue excluido de los candidatos que participarán en las elecciones generales de agosto.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha oficializado la lista de los diez candidatos presidenciales, y Evo Morales ha sido excluido.

La candidatura de Morales, de 65 años, no fue registrada como postulante por el partido "Pan-bol", ya que su personería jurídica fue anulada por el TSE debido a un presunto incumplimiento de la legislación electoral.

Sus seguidores, sin embargo, se han movilizado en los últimos días como un método de presión para que se permita al exmandatario optar por la Presidencia en los comicios de agosto.

Las autoridades alegan que, de acuerdo con la Constitución del país, Morales está inhabilitado para postularse a la nominación presidencial, debido a que ejerció el cargo durante tres períodos (desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019).

En la lista de candidatos, figura el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien rompió vínculos tanto con Morales, su mentor político, como con el actual mandatario Luis Arce, enfrentado a Morales, de quien fue ministro de Economía.

Rodríguez es el principal aspirante presidencial de un bloque de candidatos de izquierda que completan el exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, (del Movimiento al Socialismo), y la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, (del partido Morena).

Del Castillo reemplaza como candidato a Arce, que declinó ir por la reelección, atosigado por protestas sociales a causa de una aguda crisis económica.

El bloque de la oposición de derecha está encabezado por el empresario Samuel Doria Medina (Unidad), el expresidente Jorge Quiroga (Libre) y el alcalde de la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa (Autonomía Para Bolivia).

Una encuesta de principios de mes de la empresa Ipsos Ciesmori, difundida por el canal privado Unitel, estableció que Doria Medina está primero con 19,1% de la intención de voto, seguido por Quiroga (18,4%), Rodríguez (14,2%) y Reyes Villa (7,9%).

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario