Dajabón, RD. – El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, informó que esa institución destinará unos 60 millones de pesos en publicidad este semestre para financiar las emisoras de la región limítrofe del país, con el objetivo de dominicanizar el espectro radiofónico en la zona fronteriza, afectado por las interferencias de estaciones radiales haitianas.
Durante su ponencia en la Gobernación Provincial de Dajabón, ante autoridades locales y munícipes de esa demarcación, Gómez Mazara afirmó que, en la actualidad, aproximadamente el 55 por ciento de las emisoras en esta provincia son de origen haitiano. Además, mencionó que el Indotel está trabajando en un proyecto llamado Soberanía 4.0, cuyo objetivo es dominicanizar las emisoras en la zona fronteriza para que promuevan la música y los valores criollos.
"Ha llegado el momento de defender el espectro radial dominicano de las interferencias de emisoras haitianas en la zona fronteriza del país", dijo el titular del INDOTEL, al aclarar que los recursos económicos se destinarán a pequeñas emisoras de la parte limítrofe de la nación.
Detalló que esta iniciativa fortalecerá el aspecto técnico de las estaciones locales para que aumenten las ponencias y así puedan mitigar los niveles de interferencia radial de la nación vecina. Además, destacó que el contenido y la música que se promoverán en estas emisoras estarán relacionados con los valores y la cultura dominicana.
“Estamos realizando un levantamiento para determinar qué programas y emisoras vamos a contratar, ya que las estaciones seleccionadas deberán transmitir cápsulas históricas y culturales que promuevan la dominicanidad”, dijo el funcionario, quien también afirmó que habrá un programa de fortalecimiento musical a cargo de los emblemáticos merengueros dominicanos Ramón Orlando y Pochy Familia.
El presidente del órgano regulador anunció que, a partir del próximo lunes, todas las solicitudes de emisoras ubicadas en zonas fronterizas serán aprobadas por el INDOTEL para que se unan a la promoción de la música que identifica nuestra cultura.
Por su parte, la gobernadora de la provincia de Dajabón, Rosalba Milagros Peña, valoró positivamente la iniciativa y señaló que la problemática de las interferencias ha sido una preocupación constante en la zona fronteriza.
“Este ha sido un tema que nos preocupa a todos, porque resulta incómodo intentar comunicarnos y encontrarnos con interferencias. Justamente eso es lo que el presidente del Indotel viene a enfrentar: garantizar que tengamos una comunicación clara, hecha por y para los dominicanos”, expresó la representante del Poder Ejecutivo en Dajabón.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Gómez Mazara durante su conferencia “Dominicanizar el espectro radiofónico en la zona fronteriza”, a la cual asistieron Rosalba Milagros Peña, gobernadora de la provincia de Dajabón; Santiago Riverón, alcalde municipal; Ney Rodríguez, senador; Daritza Zapata, diputada; Andrés Cuento, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), y el padre Aquiles Ozuna, director de Radio Marién.