Bogotá, Colombia. El expresidente Álvaro Uribe denunció que fue informado por la inteligencia internacional sobre la posibilidad de un presunto atentado en su contra, lo cual revela mientras el senador Miguel Uribe lucha entre la vida y la muerte tras un ataque en un evento político.
Sin embargo, Álvaro Uribe no ofreció más detalles sobre los informes recibidos acerca de la supuesta trama en su contra, lo cual no sería la primera vez.
El exmandatario ha sido objeto de varios atentados y de intentos frustrados durante su carrera política.
"Mientras Miguel lucha por su vida, el gobierno discute otros temas. Desde su interior, nos invitan a buscar acuerdos para prevenir nuevas masacres. Además, la inteligencia internacional me informa sobre la preparación de otro atentado en mi contra", agregó.
El exgobernante no tiene ningún parentesco con el senador Miguel Uribe Tubay, quien el sábado sufrió un atentado cuando un menor de 14 años le hizo tres disparos: dos en la cabeza, uno muy cerca del cerebro, y otro en una pierna.
El precandidato presidencial del partido Centro Democrático, el mismo de Álvaro Uribe, sigue "en estado crítico" y ha mostrado "escasa respuesta" a las intervenciones médicas en la clínica Fundación de Fe, según se ha indicado en el parte médico.
Más de un centenar de agentes participaron en la investigación del ataque contra el senador de 39 años.
El Gobierno, a través del Ministerio de Defensa de Colombia, ha ofrecido una recompensa de 1.000 millones de pesos (unos 213.000 euros) a la persona que "suministre información veraz y oportuna que permita anticipar y neutralizar cualquier amenaza contra nuestros líderes políticos".
El presidente Gustavo Petro ha ordenado reforzar la seguridad de los miembros de la oposición y de sus familias ante "nuevas amenazas directas" contra los hijos de ministros y sus parientes.
El hecho ocurrió mientras Miguel Uribe lideraba un evento político en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. Mientras se dirigía a la multitud, una persona le disparó, causándole dos heridas en la cabeza.
De acuerdo con las leyes de Colombia, un menor deberá cumplir una condena de ocho años en casos de asesinato.
La legislación de Colombia también considera a los menores reclutados por grupos armados como víctimas y busca protegerlos, ha explicado la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo.