Santo Domingo, RD.- Los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) han comenzado a organizar sus equipos para la campaña interna, de cara al proceso que, de acuerdo con los Estatutos, deberá desarrollarse a partir de julio de 2027.
La selección de los miembros de esos equipos de campaña está vinculada a un mayor activismo entre los precandidatos presidenciales, principalmente motivados por el impedimento constitucional que impide al presidente Luis Abinader explorar un tercer período gubernamental.
Desde hace algunos días, circulan rumores en los predios del PRM de que los aspirantes presidenciales están trabajando en la conformación de sus equipos de apoyo para la competencia interna, incluso fuera del calendario estipulado por la legislación electoral.
Parece que el párrafo está incompleto. Si puedes proporcionar el texto completo, estaré encantado de ayudarte a corregirlo.
La vicepresidenta Raquel Peña ha sorprendido con su intención de competir por la nominación presidencial del PRM.
Ella aspira a convertirse en la primera mujer en subir las escalinatas del Palacio Nacional como sucesora del presidente Luis Abinader después de los comicios de 2028.
Peña está trabajando en la conformación de su equipo de trabajo y se ha anunciado que Adolfo Pérez, director de Promese Call, será su jefe de campaña para el proceso interno de nominación.
Se ha indicado que David Collado, ministro de Turismo, también ha escogido a Diógenes Villar, Rafael Salazar y a Kelvin Cruz, ministro de Deportes, para encargarse de su campaña. Salazar es administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (Egehid).
Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, tendrá a Gloria Reyes, directora del programa Supérate, como su jefa de campaña.