Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • martes 10 junio, 2025

El 41% de mujeres en RD opta por método de esterilización, dice especialista

La ginecóloga Lilliam Fondeur explica que la vasectomía es un procedimiento rápido y seguro que no afecta la virilidad masculina. Destaca la necesidad de mejorar el acceso a la información sobre anticoncepción para prevenir embarazos no deseados.

Santo Domingo, RD.- Solo el 0.2% de los hombres dominicanos casados ha optado por la vasectomía como método anticonceptivo, mientras que el 2.6% utiliza preservativos. En cambio, el 41% de las mujeres casadas dominicanas ha optado por el método de esterilización mediante ligadura de trompas, de acuerdo con datos citados por la ginecóloga y obstetra Lilliam Fondeur al impartir una asignatura en el Diplomado en Perspectiva de Igualdad de Género y Política Social.

En el programa impartido por el Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en colaboración con el Ministerio de la Mujer y el Gabinete de Política Social (GPS), Fondeur compartió los métodos anticonceptivos, así como sus barreras y estrategias de acceso en el país.

Al valorar las herramientas para prevenir embarazos no deseados, la doctora indicó que en los métodos anticonceptivos permanentes se encuentran dos: ligadura de trompas, método de esterilización femenina por el que optó el 41% de mujeres casadas en el país, de acuerdo a datos de la Encuesta Demográfica de Salud (ENDESA) realizada en 2013. Laespecialista afirmó que este método puede producir alteraciones en el sangrado menstrual, dolor menstrual, bajo deseo sexual y alteración en la autoestima.

En cambio, la vasectomía, un método anticonceptivo permanente aplicado a personas de sexo masculino, es una cirugía ambulatoria que dura entre 15 y 20 minutos y consiste en cortar los conductos deferentes, que son los encargados de llevar los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.

"La recuperación es rápida, lo que permite al paciente retomar sus actividades cotidianas en poco tiempo", explicó la especialista, quien indicó que el procedimiento sin bisturí en Profamilia tiene un costo aproximado de RD$1,900. Si el paciente cuenta con seguro médico, el costo puede ser significativamente menor.

En las clínicas de Profamilia, entre 2019 y 2023, más de 200 hombres se sometieron a una vasectomía utilizando la técnica sin bisturí.

Aunque una gran parte de la población femenina opta por la ligadura de trompas, Fondeur expresó que este procedimiento podría causar secuelas emocionales, psicológicas y físicas, tales como ansiedad, depresión, angustia emocional, cambios en el sangrado y dolores menstruales.

Asimismo, desmintió la creencia de que la vasectomía afecta la virilidad o la función sexual del hombre. “Estudios y expertos confirman que la vasectomía no afecta la potencia sexual ni la masculinidad”, aseguró.

Al evaluar la efectividad de los métodos en hombres y mujeres, se señaló que los métodos definitivos (ligadura de trompas, vasectomía), hormonales (píldoras, implantes, inyecciones, anillo vaginal) y no hormonales como el DIU tienen un 99% de eficacia. Por otro lado, los métodos de barrera, como los condones, el diafragma y el gel, tienen una eficacia que varía entre el 85% y el 98%, dependiendo del tipo de método y su uso.

De igual modo, indicó que existen barreras económicas, geográficas y estructurales que dificultan el acceso a la información para la prevención de las ITS y los embarazos no deseados. Al mismo tiempo, sugirió como estrategia la implementación de una educación sexual integral, el uso de innovaciones tecnológicas y la colaboración internacional con organismos que ayuden a difundir esta información.

El Diplomado en Perspectiva de Igualdad de Género y Política Social es parte de los aportes del proyecto de Reforzamiento de los Sistemas de Salud y Protección Social, financiado por la Unión Europea mediante fondos delegados a la Agencia Francesa de Desarrollo y bajo la responsabilidad de implementación de Expertise France. En este participan 51 colaboradoras técnicas y funcionarias de diferentes instituciones del Gabinete de Política Social.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario