Santo Domingo, RD.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) celebró la graduación de su cuarta promoción de binomios caninos, incorporando 50 nuevas unidades especializadas que reforzarán las operaciones de interdicción contra el narcotráfico y el lavado de activos en aeropuertos, puertos, fronteras y otros puntos del país.
Estos binomios, formados por perros y sus respectivos guías, completaron un riguroso programa de entrenamiento de 16 semanas en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para Nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB).
Esta promoción, la más grande en la historia de la DNCD, está compuesta por 39 hombres y 11 mujeres, quienes han adquirido valiosos conocimientos y habilidades que vienen a ampliar y fortalecer los controles en puertos, aeropuertos, zonas fronterizas y otras áreas sensibles del territorio nacional.
Durante la ceremonia de graduación, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente del organismo antinarcóticos, destacó la importancia de esta nueva promoción e instó a los graduados a desempeñar sus funciones con absoluto apego a la ley, integridad y compromiso con el servicio público.
A partir de hoy, ustedes se suman a esta incansable lucha contra el narcotráfico y sus delitos conexos. Les exhorto a trabajar de manera íntegra y responsable, dando siempre lo mejor de ustedes para el beneficio del país y de la institución.
Las nuevas unidades caninas han sido específicamente entrenadas para la detección de sustancias ilícitas y papel moneda, elementos clave en las operaciones de interdicción contra las redes de tráfico de drogas que operan en el país.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Director Administrativo de la DNCD, coronel Juan Manuel Vásquez Diloné, mientras que el discurso de agradecimiento fue ofrecido por la graduada de honor, la agente primero Mayoni De la Cruz Montolio.
La incorporación de estos ejemplares representa un fortalecimiento significativo de la capacidad operativa de la DNCD en su misión permanente contra el narcotráfico y los delitos conexos.
Durante el programa, los graduandos trabajaron de la mano con expertos instructores en adiestramiento canino, quienes les enseñaron técnicas avanzadas de detección.
La DNCD destacó la importancia del bienestar animal para proporcionarles un estilo de vida óptimo. Los guías fueron capacitados en primeros auxilios caninos, así como en el manejo y tratamiento adecuado de los ejemplares que los acompañarán en su labor. Este enfoque integral garantiza que los perros trabajen en condiciones óptimas, contribuyendo a su rendimiento y bienestar general.
El acto de graduación, en el que participaron los directores de la DNCD, fue una celebración del esfuerzo y la dedicación de cada participante, quienes no solo se llevaron consigo un diploma, sino también una profunda conexión con sus perros y un compromiso renovado con la seguridad de la República Dominicana y la región.