Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • miércoles 11 junio, 2025

Modelo policial moderno llega a Santiago: tecnología y cuadrantes optimizan vigilancia

El despliegue estratégico en Santiago, liderado por la Dirección Regional Cibao Central, busca un patrullaje más coordinado y cercano a la comunidad. Autoridades destacan la profesionalización del cuerpo policial y la rendición de cuentas.

Nuevo modelo de vigilancia de la Policía en Santiago.

Santiago, RD.- El patrullaje policial ha sido reforzado con la incorporación de 230 nuevos agentes, como parte del nuevo modelo implementado por el Gobierno, el cual fue iniciado la semana pasada en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. Este plan incluye el uso de tecnología y la vigilancia mediante un sistema de cuadrantes.

Entre esos 230 miembros policiales, hay 4 instructores del Centro de Capacitación (CEPOL), 3 supervisores zonales, 3 comandantes y 3 subcomandantes de estaciones de policía.

Además, se cuenta con 84 patrulleros del servicio regular, 96 agentes asignados al Plan Especial de Servicio de Policía (PESP), 36 policías para el patrullaje a pie, 7 motocicletas y 12 camionetas para patrullaje móvil, además de un equipo especializado en violencia intrafamiliar.

El Gobierno ha especificado que este nuevo modelo implica la vigilancia de la Policía Nacional en una extensión territorial de 5.56 kilómetros cuadrados, con un impacto directo en más de 33,000 ciudadanos que residen en los sectores.

El Nuevo Modelo de Servicio Policial se implementa en Santiago mediante un despliegue estratégico liderado por la Dirección Regional Cibao Central y coordinado por el Departamento S-1, con operaciones en distintos cuadrantes como Reparto Oquet, Caribe Tours, Los Garages, Monumento, Centro Histórico, Ensanche Ortega, La Zurza II, La Trinitaria, entre otros sectores de alta densidad urbana y social.

Para la vicepresidenta Raquel Peña, el nuevo modelo representa un avance que implica un patrullaje inteligente, más cercano y coordinado, y que, además, conlleva rendición de cuentas, respeto mutuo y el uso de la tecnología al servicio de la ciudadanía.

Mientras tanto, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que esta es una oportunidad para acercar a la Policía Nacional a las comunidades, lo que permitirá monitorear y evaluar su accionar y su abordaje, de acuerdo con la preparación que ya tienen los uniformados a través de la reforma policial y la dirección de transformación de la policía.

Por su parte, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, manifestó que hoy continúan avanzando hacia una Policía más profesional, más cercana a la gente y más comprometida con el pueblo dominicano.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario