Santo Domingo, R.D. – El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, instó a los 83 abogados seleccionados para el Programa de Formación de Aspirantes a Defensor Público 2025 a colocar la dignidad humana como eje central de su labor, al dejar formalmente inaugurado el proceso formativo en la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) este martes.
Durante su discurso, Molina destacó que más del 80% de los casos penales que se judicializan en el país son atendidos por la Defensa Pública, lo que evidencia la alta demanda y responsabilidad del rol. “Aspirar a ser defensor público es asumir un compromiso con la verdad, con la equidad y con las personas más vulnerables”, afirmó, subrayando que se requiere excelencia, ética y sensibilidad institucional para ejercer esa función.
El magistrado también enfatizó que la prisión preventiva no puede seguir siendo la regla, sino la excepción. “La solución no puede ser siempre más cárcel, más tiempo, más castigo. Hay que pensar la justicia desde la solución, la reintegración, el trato digno y el debido proceso”
Molina criticó la mentalidad punitiva que persiste en algunos sectores del sistema de justicia, señalando que los acuerdos y las vías alternas de resolución de conflictos deben ser prioridad. “La justicia en democracia busca resolver conflictos, no castigar”, añadió.
Por su parte, el director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, expresó que los aspirantes se formarán como “máquinas defensoras” del debido proceso y los derechos fundamentales. “Este camino exige vocación, sensibilidad humana y firmeza jurídica”, indicó.
Ángel Brito, director de la ENJ, destacó que el programa se enmarca dentro del Plan de Optimización del Proceso Penal, que impulsa acciones concretas como la reducción del uso de la prisión preventiva, mayor uso de acuerdos, cumplimiento de plazos legales y atención sanitaria a privados de libertad.
El grupo de aspirantes está compuesto por 56 mujeres y 27 hombres, con edades entre 23 y 50 años. De ellos, 61 ya forman parte del personal de la Defensa Pública y 22 provienen de otras instituciones. La formación tendrá una duración de 12 meses.
El acto contó con la presencia de autoridades del Poder Judicial, la Defensa Pública y miembros del Consejo Directivo de la ENJ.