Logo 7dias.com.do
Política 
  • Por: La Redacción
  • miércoles 11 junio, 2025

Senado aprueba cambios al proyecto de ley del Tribunal Superior Electoral

El proyecto busca regular el TSE, asegurar su independencia y establecer normas para procedimientos electorales. Las observaciones incluyen cambios en artículos y adaptación al principio de gratuidad.

Sesión del Senado

Santo Domingo, RD.- El Senado de la República aprobó en única lectura y aceptó las modificaciones observadas por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral, presentado por los senadores Félix Bautista y Pedro Catrain.

Esta iniciativa tiene como objetivo regular el funcionamiento del Tribunal Superior Electoral, definir su categoría institucional y garantizar su independencia y autonomía; establecer los requisitos para sus miembros y su régimen de incompatibilidades; establecer las normas generales respecto al procedimiento contencioso electoral y la toma de decisiones por parte del Tribunal; y consagrar las facultades contenciosas electorales de las Juntas Electorales.

Esta pieza legislativa fue observada y devuelta por el Poder Ejecutivo para su posterior aprobación por la Cámara Alta.

Las observaciones se realizaron a los artículos 3, numeral 6; 7, párrafos I y III; 9; 12, numerales 2) y 12), y su párrafo VIII; 16, párrafo II; 20, numeral 4), y 32 del proyecto de ley aprobado.

Además, sugiere la incorporación de nuevos textos para que, en adelante, se adapte el principio de gratuidad a la naturaleza propia de la jurisdicción electoral. Por lo tanto, se debe sustituir la expresión "justicia constitucional" por "justicia electoral".

Otros elementos observados en la mencionada ley son los relacionados con la competencia para el conocimiento de los conflictos internos de organizaciones cívicas que presenten candidaturas independientes; el conocimiento de impugnaciones a elecciones de colegios gremiales profesionales; y los plazos para ejercer la vía jurisdiccional ante el TSE en los casos de agotamiento de la vía interna partidaria, entre otros aspectos.

La Constitución de la República, en su artículo 214, establece que "El Tribunal Superior Electoral es el órgano competente para juzgar y decidir con carácter definitivo sobre los asuntos contenciosos electorales, así como para resolver los diferendos que surjan dentro de los partidos, agrupaciones, movimientos políticos o entre ellos".

Reglamentará, de acuerdo con la ley, los procedimientos de su competencia y todo lo relacionado con su organización y funcionamiento administrativo y financiero.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario