El conflicto prolongado entre Irán e Israel ha alcanzado nuevas alturas de violencia y confrontación, marcando una serie de eventos que definen las dinámicas del poder en el Medio Oriente.
La guerra subsidiaria irano-israelí es un conflicto que ha evolucionado desde la Revolución Iraní de 1979, cuando Irán rompió sus lazos diplomáticos con Israel. Desde entonces, la República Islámica ha sido una firme enemiga del Estado Judío, principalmente por su postura sobre la cuestión palestina. A lo largo de los años, Irán ha apoyado a grupos como Hezbolá en Líbano y Hamás en Gaza, mientras que Israel ha intentado debilitar la influencia de Irán en la región, particularmente en en Siria y Líbano.
Principales puntos de tensión:
- Apoyo a Grupos Armados:
Irán ha sido acusado de financiar y entrenar a organizaciones terroristas que atacan a Israel, como Hamás y Hezbolá, con el fin de intensificar el conflicto en Gaza y el Líbano. Aunque las relaciones entre Irán y Hamás han fluctuado, especialmente después de la Guerra Civil Siria, el apoyo de Teherán a la resistencia palestina sigue siendo un pilar clave de su política exterior. - El Programa nuclear de Irán:
Israel ha catalogado el programa nuclear de Irán como una de las mayores amenazas a su seguridad nacional. En respuesta, Israel ha llevado a cabo acciones encubiertas, como sabotajes y asesinatos de científicos nucleares iraníes. La acusación más notable de sabotaje fue el ataque informático 'Stuxnet' en 2010, que dañó las instalaciones nucleares iraníes en Natanz. - Siria como campo de batalla:
Irán ha apoyado al régimen de Bashar al-Ásad en la Guerra Civil Siria, lo que ha provocado múltiples enfrentamientos con Israel, especialmente debido a la presencia militar iraní en Siria. Israel ha atacado repetidamente objetivos iraníes y de Hezbolá en territorio sirio, mientras que Irán ha reforzado su presencia militar en el país árabe, lo que ha exacerbado las tensiones en la región. - Ataques recientes y escalada violenta:
- Octubre de 2023: Hamás, con presunto apoyo iraní, lanzó un ataque masivo sobre Israel, disparando más de 3,000 cohetes, seguido de una incursión terrestre. Este ataque llevó a la movilización israelí y a una respuesta feroz en Gaza.
- 2024: Israel atacó el consulado iraní en Damasco, lo que dejó un saldo de 16 muertos, incluidos oficiales de la Fuerza Quds. Irán prometió venganza, mientras que las relaciones entre ambos países se siguieron deteriorando.
- Enero de 2025: Israel entró en alerta máxima tras detectar posibles movimientos hostiles por parte de Irán, lo que sugiere que la amenaza de un conflicto directo está más cerca que nunca.
- Sospechas de Ataques Cibernéticos y Sabotajes:
Desde 2020, una serie de explosiones misteriosas han sacudido instalaciones iraníes clave, desde fábricas hasta plantas nucleares, que muchos sospechan fueron el resultado de operaciones encubiertas israelíes. - El conflicto no solo ha afectado a Irán e Israel, sino que ha implicado a actores internacionales. Estados Unidos ha respaldado a Israel en varias ocasiones, mientras que Rusia y otros países han expresado su preocupación por la escalada de la violencia, especialmente en Siria.