Santo Domingo, RD.- Una misión de la Junta Central Electoral se reunirá este viernes con el nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, con el fin de firmar un acuerdo de entendimiento cuyo objetivo es establecer un marco regulatorio para la implementación de la norma ISO 37001:2016, del Sistema de Gestión Antisoborno aplicable a la JCE, con la asesoría técnica de la SG/OEA.
La misión del órgano electoral que viajará a la sede de la OEA en Washington, Estados Unidos, estará integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE; Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, miembro titular del pleno; y Well Sepúlveda, director del Voto Dominicano en el Exterior.
¿Cuál es el objetivo de la JCE al implementar esta norma ISO Antisoborno?
La Junta Central Electoral, que actualmente está certificada bajo cuatro normas: 9001, de Gestión de la Calidad; 54001, Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, de Continuidad de la Operación, y 27001, de Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, busca afianzar la gestión de la institución con la implementación de lo que sería la quinta certificación, la norma ISO 37001:2016.
Con la norma ISO 37001:2016 se refuerza la confianza pública e institucional, ya que fortalece la eficiencia en el uso de los recursos económicos y refuerza la integridad, reduciendo considerablemente los escenarios de posible corrupción. Asimismo, mejora la gobernanza, porque facilita la rendición de cuentas y fortalece la cultura organizacional basándose en la ética y en políticas de cumplimiento. Además, establece una tolerancia cero al soborno, ya que sensibiliza al personal sobre las consecuencias de incurrir en él, ayudando a mantener un entorno laboral transparente y adecuado.