Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • miércoles 18 junio, 2025

Experta advierte gravedad de no atender dolor crónico y discapacidades en lesionados del Jet Set

Unidolor lanza "Sanar Juntos", un programa integral para tratar el dolor crónico tempranamente. Busca evitar la cronificación del dolor, prevenir discapacidades y mejorar la calidad de vida de los afectados.

Bethania Martínez del Villar

Santo Domingo, RD.- La médica especialista en tratamiento del dolor, Bethania Martínez del Villar, advirtió sobre las graves consecuencias de no tratar a tiempo el dolor físico crónico que enfrentan los sobrevivientes del trágico evento en el centro de diversión Jet Set.

“La especialista expresó que las víctimas enfrentan ahora una segunda batalla, silenciosa e incapacitante: el dolor crónico postraumático.”

Las fracturas, lesiones nerviosas, síndrome de aplastamiento, daño vertebral y muscular son algunas de las secuelas que amenazan con convertirse en discapacidades permanentes si no se tratan a tiempo, resaltó la presidenta del capítulo dominicano de la IASP y secretaria general de la Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos. Martínez del Villar destacó que, para atender esta crisis silenciosa, la Unidad Especializada en Manejo del Dolor Unidolor ha lanzado su programa denominado "Sanar Juntos", una plataforma médica integral y compasiva diseñada para ofrecer atención temprana, efectiva y humana.

“El cuerpo puede sanar, pero el dolor permanece si no se trata a tiempo”, afirma la Dra. Bethania Martínez del Villar, especialista en manejo del dolor y directora médica de Unidolor.

“Nuestra misión es evitar que estas víctimas desarrollen dolor crónico, el cual ya es una enfermedad en sí mismo”.

"Sanar Juntos" ofrece evaluaciones médicas avanzadas, tratamientos de nivel 4 en intervencionismo del dolor —la categoría médica más alta— y un enfoque clínico basado en evidencia científica.

La presidenta de la Asociación Dominicana para el Manejo del Dolor y Cuidados Paliativos también indicó que el objetivo es evitar la cronificación del dolor, prevenir discapacidades y devolver la calidad de vida a los afectados.

“El dolor crónico no tratado provoca alteraciones físicas, emocionales y neurológicas. Si no se interviene a tiempo, el paciente puede entrar en un ciclo de dolor y depresión irreversible”, explica la doctora.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario