Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • viernes 20 junio, 2025

Antonio Espaillat y su hermana recuperan este viernes su libertad por la tragedia del Jet Set; Ministerio Público critica coerción

El Ministerio Público apelará las medidas de coerción al considerarlas insuficientes frente a las acusaciones de homicidio involuntario por el desplome en Jet Set, que dejó 236 muertos y 180 heridos.

Audiencia contra Antonio Espaillat.

Santo Domingo, RD.- Los abogados de los propietarios de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat y Maribel Espaillat, esperan concluir este viernes los trámites administrativos que les permitan salir de la cárcel del Palacio de Justicia Nueva, en cumplimiento de las medidas de coerción impuestas por la jueza del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Fátima Veloz.

La medida impuesta por la magistrada consiste en una fianza de 50 millones de pesos, prohibición de salida del país y presentación periódica, en el contexto de la acusación del Ministerio Público por homicidio involuntario debido a la tragedia ocurrida en el Jet Set la madrugada del martes 8 de abril, que resultó en 236 fallecidos y 180 heridos.

El jurista Jorge Luis Polanco informó que este viernes se llevarán a cabo los trámites ante la Fiscalía del Distrito Nacional para que Antonio Espaillat y su hermana puedan recuperar su libertad.

El director de Persecución de la Procuraduría General de la República, Wilson Camacho, y la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, cuestionaron las medidas de coerción a favor de los dueños del Jet Set.

El Ministerio Público adelantó que presentará un recurso de apelación, ya que había solicitado una medida de coerción de 18 meses de prisión para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana, Maribel Espaillat.

De acuerdo con la Procuraduría, hay elementos de prueba que respaldan que los hermanos Espaillat cumplan una medida de coerción en prisión, ya que, según consta en el expediente, habrían actuado con "inmensa irresponsabilidad y negligencia" al no evitar el desplome del techo del establecimiento, a pesar de haber sido advertidos.

También se les acusó de ser responsables de la sobrecarga en el techo, que fue la principal causa del derrumbe, resultando en 236 fallecidos y 180 heridos. Entre las víctimas se encontraban el merenguero Rubby Pérez y los exjugadores de Grandes Ligas, Octavio Dotel y Tony Blanco.

Hasta la mañana de este viernes, Antonio Espaillat y su hermana permanecieron en celdas del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, a la espera de que la barra de la defensa completara los trámites administrativos, para así poder retornar a sus hogares.

"Entiendo que ese trámite se completará mañana, viernes", indicó Jorge Luis Polanco, miembro de la defensa.

Según la defensa de los Espaillat, la jueza Fátima Veloz se basó en las pruebas presentadas durante la audiencia, que concluyó en la madrugada del jueves, para imponer la medida de coerción que incluye el pago de la fianza, la presentación periódica y el impedimento de salida.

"Basándose en esos dos fundamentos, se decidió que realmente no era necesario estar en un estado de prisión preventiva mientras se completaba la fase de investigación", precisó Polanco.

Por favor, proporciona el párrafo que necesitas que corrija.

El procurador adjunto Wilson Camacho anunció que el Ministerio Público apelará las medidas de coerción impuestas en la madrugada de este jueves a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados de cometer homicidio involuntario y causar golpes y heridas involuntarias en perjuicio de las 235 personas fallecidas y las más de 180 heridas en el desplome del techo de la discoteca Jet Set Club, el pasado 8 de abril.

El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público calificó la decisión de la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, “como una burla a las víctimas”. La jueza favoreció a los imputados con una garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país. El caso fue declarado complejo.

Wilson Camacho cuestiona coerción a favor de Antonio Espaillat y Maribel Espaillat.

"Creemos que el tribunal no ha valorado adecuadamente los hechos", dijo Camacho.

"Creemos que el tribunal no valoró correctamente la magnitud del daño que los hechos han causado a la sociedad dominicana; pero, sobre todo, el daño que representa para las 235 personas que murieron, las más de 180 personas que resultaron heridas y los más de 130 niños que quedaron huérfanos como consecuencia de esta conducta y del comportamiento de Antonio y Maribel Espaillat, quienes antepusieron su interés económico al bienestar de las personas que se encontraban allí, aquellas que acudían normalmente a esa discoteca", agregó.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario