Hatillo Palma, Montecristi, RD.- El excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y actual aspirante a la misma posición, Abel Martínez, se reunió con líderes comunitarios y sociales, así como con la estructura dirigencial de su organización, en un esfuerzo por seguir construyendo una alternativa firme ante la difícil situación que vive la República Dominicana.
Durante un encuentro celebrado en Hatillo Palma, en la residencia del exbeisbolista de Grandes Ligas Luis Pérez, Abel dialogó de manera franca con dirigentes del PLD y líderes sociales de la provincia de Montecristi. En un ambiente cercano y cargado de preocupaciones comunes, se compartieron ideas sobre los grandes desafíos que enfrentan las comunidades del noroeste del país.
El exalcalde de Santiago escuchó atentamente las quejas de los presentes, quienes expresaron su indignación por el colapso en áreas críticas como la salud pública, el abandono del campo, el deterioro del poder adquisitivo y el alto costo de la vida, que golpea con crudeza a las familias trabajadoras. “Hoy el pueblo no puede con los precios de la comida, los servicios y la medicina. El campo está quebrado, y la juventud carece de oportunidades. Esta calamidad no puede continuar”, expresó Martínez con firmeza.
Asimismo, denunció que, a pesar de las promesas y medidas cosméticas del gobierno, la frontera sigue siendo una puerta abierta a la migración irregular, lo que provoca tensiones sociales, pérdida de empleos y descontrol institucional. "El país no puede seguir soportando esta ola incesante de indocumentados, mientras el gobierno simula acciones sin voluntad real de proteger nuestra soberanía", advirtió.
“Hay que seguir tocando puertas, escuchando a la gente y defendiendo cada comunidad. Lo que vive hoy la República Dominicana no es normal, pero no será eterno si trabajamos unidos, con dignidad y sin miedo”, sostuvo, enfatizando además que la juventud dominicana necesita ser activada, representada y escuchada en un momento en el que se siente huérfana de esperanza.
El recorrido es parte de un calendario de encuentros que Abel Martínez está llevando a cabo en todo el país, con el objetivo de articular soluciones, fortalecer el liderazgo local y preparar el terreno político para un futuro más justo, más organizado y verdaderamente dominicano.