Santo Domingo.-En medio de la caída brusca de la llegada de turistas a la República Dominicana en el primer cuatrimestre de 2025, ha salido a relucir un informe regional que presenta los altos costos del transporte aéreo como una limitante para la conectividad de pasajeros.
De acuerdo al Índice de Competitividad del Transporte Aéreo en América Latina y el Caribe, elaborado por Amadeus y ALTA, República Dominicana se ubica en la posición 17 de 20 países en el pilar de costos operativos, solo por encima de Jamáica, Ecuador y Cuba.
Ese mismo índice recoge que la República Dominicana pierde competitividad por los precios de los combustibles (lugar 16 de 20) y las tarifas de sobrevuelo (18 de 20).
El combustible para las aeronaves, que representa más del 37% del costo operacionalen la región, en la República Dominicana totaliza cerca del 8.5 % del precio final, además de otros factores estructurales elevan el costo.
De acuerdo al Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), que resalta la publicación internacional, “los altos costos operativos del transporte aéreo en República Dominicana encarecen los boletos y reducen las opciones de conectividad para los pasajeros”.
Además considera que esa situación “afecta la competitividad del país como destino y como punto de conexión regional”.
Aunque destaca que en contraste con esos elementos, el país tiene un punto fuerte positivamente en el componente de “turnaround”, donde ocupa la posición 2, reflejando eficiencia en ese tipo de operaciones.
Esto es lo relativo a los gastos operativos en tierra entre la llegada y la salida de una aeronave (como el abordaje, limpieza y reabastecimiento).
Cifras ofrecidas por expertos dan cuenta que la llegada total de pasajeros por país de residencia muestra una marcada desaceleración en su ritmo de crecimiento, que luego de un repunte en enero-abril 2022 por efecto rebote (117.4%), el crecimiento se ha ralentizado significativamente, desde un 18.4% en enero-abril 2023, un 9.8% en enero-abril 2024 hasta apenas un 1.2% en enero-abril 2025.