Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • lunes 24 marzo, 2025

El Museo Memorial de la Resistencia se pronuncia ante revelaciones de la CIA sobre Trujillo

El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana condena los intentos de desacreditar a los héroes que ajusticiaron a Trujillo, tras documentos desclasificados de la CIA que ponen en duda su integridad.

Santo Domingo.- El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) emitió un comunicado este domingo en respuesta a las recientes informaciones desclasificadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. Los documentos, que salieron a la luz pública hace pocos días, han generado controversia al poner en duda la integridad de algunos de los hombres y mujeres que participaron en el ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo, el 30 de mayo de 1961.

La institución, que desde su creación ha velado por la preservación de la memoria histórica sobre la dictadura trujillista y los héroes que lucharon por su caída, aclaró que estos informes de la CIA no alteran la verdad de los hechos ocurridos en aquella fatídica noche en que un grupo de patriotas, armados solo con valentía y el deseo de justicia, pusieron fin a una tiranía de 31 años.

“Por décadas, los beneficiarios de la dictadura han intentado desacreditar a los héroes del 30 de mayo y minimizar el impacto del complot que terminó con la vida de Trujillo”, destacó el MMRD en su comunicado. En este sentido, la institución señaló que las agencias de inteligencia extranjeras, incluidas la CIA, han presentado versiones que no hacen más que poner en duda hechos ampliamente documentados.

“El 30 de mayo de 1961, a las 9:45 de la noche, un grupo de valientes dio un paso histórico en la lucha por la libertad”, subraya el mensaje del MMRD. Para la entidad, la desclasificación de documentos, que incluyen especulaciones sobre la relación de ciertos actores del complot con otras figuras del régimen, no cambia lo que consideran la verdad fundamental: el fin de la dictadura trujillista fue un acto heroico que se pagó con la vida de sus protagonistas.

El museo también recordó que existe una abundante cantidad de testimonios, interrogatorios y documentos que han sido publicados durante años, los cuales siguen accesibles para el público. “Estos registros están al alcance de todos y no pueden ser alterados por versiones revisionistas que buscan cambiar la historia”.

En su comunicación, el MMRD no solo se refirió al caso Trujillo, sino que también hizo alusión a otros episodios de la historia en los que, según ellos, agencias norteamericanas han tergiversado la realidad. Como ejemplo, citaron la guerra de Irak, cuyas justificaciones oficiales sobre la existencia de armas de destrucción masiva resultaron ser falsas.

La institución también denunció los intentos históricos de los defensores del régimen trujillista por distorsionar la historia. “Los trujillistas han tratado de atribuir crímenes cometidos por ellos mismos a los ajusticiadores de Trujillo”, señaló el MMRD, añadiendo que estos esfuerzos revisionistas incluyen el intento de reescribir la historia del asesinato de las hermanas Mirabal, un crimen perpetrado por la dictadura que fue llevado a juicio y condenado públicamente.

El MMRD concluyó su comunicado reafirmando que la verdad histórica no puede ser manipulada y que la memoria de los héroes que sacrificaron sus vidas para terminar con la dictadura de Trujillo debe ser respetada y preservada. En sus palabras, “no hay revisionismo que pueda borrar los hechos que definieron nuestra libertad”.

Esta reacción llega tras la desclasificación ordenada por el gobierno de Donald Trump el pasado 18 de marzo, como parte del proceso regular de liberar archivos del gobierno estadounidense.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario