San Francisco de Macorís, RD.-. Ante el apoyo logrado con la huelga que este miércoles entra a su segundo día, los grupos populares y sociales decidieron levantar el pago en las primeras horas de este jueves, como fue programado, mientras ha sido intensificado el patrullaje de tropas de la Policía Nacional y del Ejército Nacional.
En este día se registra un tránsito más fluido y algunos dueños de negocios han decidido abrir sus puertas, mientras prevalece una tensa calma en todo el municipio, por la huelga convocada por el Frente Amplio de Lucha Popular y otras organizaciones que demandan la construcción y terminación de algunas obras.
La vigilancia ha sido mantenida con la ayuda de dos helicópteros que sobrevuelan sobre los sectores más neurálgicos, aunque la manifestación se ha desarrollado en orden y total paz.
El director regional del Noroeste de la Policía Nacional, general Dionicio Natera Melenciano, llamó a los habitantes de San Francisco de Macorís a incorporarse a sus labores con total normalidad.
Mientras que Raúl Monegro, vocero de los grupos convocantes, consideró que el paro ha sido exitoso y con el apoyo del 90 por ciento de los ciudadanos y los dueños de los negocios, al resaltar que la manifestación es “cívica y pacífica”.
“La gran mayoría de los comercios apoyan el movimiento huelgario”, indicó el dirigente popular.
Dijo que ante el despliegue de militares y policías, nadie puede alegar un ambiente de inseguridad durante el desarrollo del paro.
Ratificó que la huelga será concluida este jueves como fue programada por los grupos populares, es decir a partir de las seis de la mañana.
Las actividades en la docencia, en el comercio y en el transporte siguen paralizadas por el paro convocado por el Frente Amplio de Lucha Popular y otras organizaciones sociales de este municipio de la provincia Duarte. Poco a poco, se dinamiza el tránsito y algunos dueños de negocios deciden ofrecen servicio.
Los militares y policías permanecen en las calles en prevención de desórdenes.
Los grupos populares exigen la construcción de la carretera Naranjo Dulce- Río San Juan, la escuela de bellas artes, la carretera San Francisco de Macorís-Las Guáranas, la plaza de la cultura, un asentamiento agrario que favorezca a decenas de campesinas, entre otras.
Además del Falpo, el paro es convocado por la Unión de Juntas de Vecinos, el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel Hasbún, así como organizaciones de sectores barriales y comunidades rurales.
Los grupos sociales y populares convocantes del paro de labores de dos días resaltaron el apoyo ofrecido por la población durante la huelga, con una paralización en las labores en la docencia, en el comercio y en el transporte.
“Llamamos al pueblo a mantener su apoyo firme al paro y a los comerciantes a mantener sus puertas cerradas”, indicó Odilín Morel, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos, una de las organizaciones convocantes de la manifestación.