Logo 7dias.com.do
Economía 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • domingo 06 abril, 2025

Ex directora general de Comercio Exterior del MICM afirma que rd seguirá atrayendo inversión extranjera pese a aranceles de EE.UU.

Santo Domingo. – Katrina Naut, ex Directora General de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), ex embajadora de la República Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y actual CEO de la firma Naut & Associates Consulting, aseguró que, a pesar de la reciente imposición de un arancel del 10% a las exportaciones dominicanas por parte de Estados Unidos, la República Dominicana continuará siendo un destino competitivo y estratégico para la inversión extranjera, especialmente en el contexto del nearshoring.

Naut subrayó que, aunque esta nueva medida presenta un desafío, no se puede ignorar el tratamiento preferencial que México ha recibido en relación con las recientes decisiones adoptadas por EE.UU. Los productos mexicanos que cumplen con las disposiciones del T-MEC siguen beneficiándose de las ventajas consagradas en ese acuerdo, una situación que no se repite con la República Dominicana. A pesar de ello, señaló que México ha sido el país de América Latina que más ha aprovechado el nearshoring en los últimos años, gracias a su cercanía geográfica con EE.UU., sus costos competitivos y el T-MEC.

Pese al arancel impuesto, Naut destacó que este porcentaje es relativamente bajo en comparación con otras jurisdicciones. Además, muchos de los productos exportados por la República Dominicana incluyen insumos provenientes de EE.UU., lo que disminuye el impacto neto de esta medida.

La ex directora resaltó que la República Dominicana sigue manteniendo ventajas clave como su ubicación geográfica estratégica, su proximidad con la costa este de los EE.UU., tiempos de entrega reducidos, menores costos logísticos y un régimen de zonas francas sólido y confiable.

“La mano de obra calificada en sectores estratégicos de zonas francas, los incentivos fiscales y la estabilidad jurídica también fortalecen el atractivo del país para la relocalización de operaciones de empresas estadounidenses que buscan mitigar riesgos y optimizar sus cadenas de suministro”, aseguró Naut.

A pesar de los obstáculos, Naut reafirmó que la República Dominicana sigue siendo un socio confiable y eficiente para la inversión extranjera y tiene una posición privilegiada para aprovechar las oportunidades del nearshoring en la región.

Medida Violatoria al DR-CAFTA

La experta en comercio internacional también señaló que la medida anunciada por la administración del expresidente Donald Trump es incompatible con los compromisos asumidos por EE.UU. en el marco del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA. Según el artículo 3.3, numeral 1 del acuerdo, ninguna de las partes puede incrementar aranceles existentes ni imponer nuevos sobre mercancías originarias. Por lo tanto, el nuevo arancel del 10% contraviene el acceso preferencial que los productos dominicanos han disfrutado en el mercado estadounidense.

Naut destacó que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de la República Dominicana, representando el 53% de las exportaciones totales del país en 2024, lo que equivale a un monto de 6,915 millones de dólares, de los cuales 6,251 millones provienen del sector de zonas francas. Entre los principales productos dominicanos exportados a EE.UU. se incluyen instrumentos médicos, disyuntores eléctricos, tabaco, perlas finas, prendas de vestir, calzados, productos farmacéuticos, cacao y aguacate, entre otros.

La experta concluyó que ante esta nueva coyuntura comercial, la República Dominicana debe actuar con rapidez y sin dilaciones para seguir siendo competitiva en el mercado global.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario