Logo 7dias.com.do
  • Por: La Redacción
  • jueves 23 mayo, 2024

Estudiantes aviación y robótica escuela Alto Manhattan reciben instrucciones de pilotos JetBlue

NUEVA YORK.- Varios estudiantes del programa de Aviación y Robótica de la escuela Gregorio Luperón, en el Alto Manhattan, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la cabina y el manejo de la tripulación de un avión de pasajeros de la aerolínea JetBlue, guiados por el piloto dominicano Eric Rodríguez, con más de 20 años de experiencia en la aviación comercial.

Durante el tour, los estudiantes, más de una docena, recibieron explicación del capitán Rodríguez, así como del también piloto Eduardo Polanco, quien precisamente es un egresado de la escuela Gregorio Luperón, donde se enroló a su llegada a esta ciudad desde la República Dominicana.

“Es muy importante que nuestros jóvenes vean profesionales que hablen como ellos, que se vean como ellos y con una historia parecida a sus vidas. “Soy capitán porque personas sacrificaron su tiempo para que mi sueño de ser piloto sea una realidad”, dijo el capitán Rodríguez, nacido en Santiago de los Caballeros.

Entiende que para que este tipo de programas sean exitosos es importante la colaboración de instituciones privada y públicas.

“Hay que seguir apostando a nuestros jóvenes, y la educación juega un papel primordial en lograr su objetivo, por eso creo que iniciativas como las de JetBlue y la inversión del sistema de educación en programas como el de la escuela Gregorio Luperón harán posible que mañana existan cientos de pilotos dominican@s en todas las aerolíneas de Estados Unidos”, expresó Rodríguez.

Por su parte, el piloto Polanco dijo sentirse conmovido de participar en el tour con los jóvenes estudiantes y recordó sus años de alumno en la escuela Luperón.

“Me siento muy orgulloso de estos estudiantes de la Luperón, porque en ellos veo el mismo deseo de superación que tuve cuando yo era estudiante de esa escuela”, expresó.

Icema Gibbs, vicepresidente de RSE y DEI de JetBlue habló en nombre de la aerolínea. "En JetBlue, nuestra misión no solo es inspirar a la humanidad, sino también inspirar a la próxima generación de profesionales de la aviación a través del aprendizaje práctico y la programación educativa, mostrándoles las diversas y ricas oportunidades profesionales que son posibles dentro de nuestra industria", dijo.

"Estamos orgullosos de recibir a los estudiantes de la academia de aviación de la Escuela Secundaria Gregorio Luperón para un día de experiencia de primera mano y exploración detrás de escena para ver cómo operan los miembros de la tripulación de JetBlue en uno de los aeropuertos más transitados del mundo", expresó.

De su parte, Jonás de León, director del programa de Aviación y Robótica de la escuela, consideró que llevar sus alumnos al aeropuerto JFK fue de gran ayuda.

“Visitar la aerolínea JetBlue y ver sus operaciones de primera mano fue increíblemente inspirador para ellos. Les permitió ver la aplicación de sus estudios en el mundo real, conocer profesionales de la industria y visualizarse a sí mismos en esos roles.

Esta exposición profundizó su motivación y determinación para seguir una carrera en la aviación, acercándolos un paso más a lograr sus sueños”, dijo.

Agradeció al Comisionado del Departamento de Transporte de NY (DOT), Ydanis Rodríguez, quien fuera cofundador y profesor de la escuela Gregorio Luperón, por el apoyo brindado al programa.

El desarrollo del programa aviación ha sido producto de la dedicación del maestro De León, quien es piloto de entrenamiento; el apoyo de la directora de la escuela, Yesenia De La Rosa, quien ha apoyado esta iniciativa; la visión del capitán piloto Eric Rodríguez, quien motivó a su hermano, el entonces concejal y hoy comisionado del DOT a que trajera una inversión de más de $5 millones de dólares para construir un simulador de vuelo y robótica a dicha escuela.

Actualmente el programa sigue expandiéndose gracias al apoyo del alcalde Eric Adams, quien ha usado su liderazgo para crear oportunidades para todos los neoyorquinos, incluyendo a los latinos.

La escuela, ubicada en el 501 W de la calle 165 con la avenida Ámsterdam, creada en la década de los 90’s, ayuda a los estudiantes recién llegados de latinoamérica, principalmente dominicanos, a sumergirse en el sistema escolar de la Gran Manzana.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Más de Ver todas
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario