Logo 7dias.com.do
Economía 
  • Por: La Redacción
  • martes 22 abril, 2025

Celso Juan Marranzini optimista ante negociaciones sobre arancel en Estados Unidos

Celso Juan Marranzini, presidente del Conep.

Santo Domingo, RD.- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Celso Juan Marranzini, manifestó su optimismo respecto a un posible acuerdo entre la República Dominicana y Estados Unidos sobre el tema del arancel. El primer diálogo entre las delegaciones de funcionarios comenzará este martes en Washington.

"No es una tarea fácil, pero creo que es posible", indicó el dirigente empresarial al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión y la emisora La Súper 7.

Este acercamiento de una comisión del Gobierno dominicano se lleva a cabo durante una pausa de tres meses, establecida por el presidente Donald Trump, para la implementación del arancel del 10 por ciento impuesto a la República Dominicana y otros países de América Latina.

El presidente del Conep considera que, en su estrategia contra el cobro de ese arancel, el país puede argumentar a su favor la gran voluntad de las importaciones que recibe cada año desde el mercado de Estados Unidos, con un comercio que supera los 20 mil millones de dólares y un déficit muy significativo.

“Esa medida arancelaria, bajo esas condiciones, no se debería aplicar”, precisó el empresario. “Y, con base en eso, iniciar unas negociaciones que, creo, son oportunas”, agregó, ya que se busca que República Dominicana no pierda el acceso favorable que ahora tiene al mercado estadounidense.

Marranzini se siente "optimista" ante la posibilidad de una revisión de ese arancel, debido a su impacto en diferentes sectores de la economía dominicana. Esto se debe a que la oferta exportadora del país está enfocada hacia Estados Unidos, por ser el principal mercado del mundo y por su cercanía con la República Dominicana.

"Más de la mitad de nuestras exportaciones se dirigen a Estados Unidos", agregó Marranzini.

Entiende que el Gobierno ha considerado prioritario un acercamiento con la administración del presidente Donald Trump, con el fin de lograr una negociación o revisión del diez por ciento del arancel que afectaría a los exportadores del país.

Afirmó que ese arancel no se aplica a la parte dominicana, ya que el país tiene un déficit comercial con Estados Unidos que supera los 5 mil millones de dólares al año.

“Estamos hablando de un mercado de casi 20 mil millones de dólares; Estados Unidos exporta a República Dominicana casi 13 mil millones”, sostuvo. Desde el país se exportan productos de zonas francas, dispositivos médicos, tabaco y cigarros, componentes electrónicos y agroindustriales con destino al mercado estadounidense.

Discusión sobre la reforma laboral.

El presidente del Conep valora que el Senado mantenga un nivel de apertura para escuchar a los diferentes sectores sobre las propuestas presentadas para la modificación del Código de Trabajo.

Dijo que, en el tema de la cesantía, el sector empresarial ha reiterado en innumerables ocasiones que se establezca un límite o tope, pero nunca que sea eliminada.

“Hoy en día, es infinita y, para el sector empleador, representa una carga incierta que ejerce presión sobre la mejora del salario”, dijo.

Aseguró que, ante la complejidad del comercio mundial, en el país se deberán discutir los asuntos relacionados con la competitividad.

"En este sentido, valoramos la capacidad de diálogo que tiene el sector laboral", precisó Marranzini.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario