Logo 7dias.com.do
Economía 
  • Por: La Redacción
  • miércoles 23 abril, 2025

Caída del petróleo impacta economías de América Latina: Guyana, Venezuela, Ecuador y Colombia con mayor impacto

La incertidumbre global también impacta a países como Brasil, México y Argentina. A pesar de la baja en precios del petróleo, Fitch Rating advierte riesgos de deuda al aumentar la relación deuda/PIB si caen los ingresos fiscales.

Caída del petróleo del petróleo

Santo Domingo, RD.- La caída del precio del petróleo en el mercado internacional, debido a las tensiones y la incertidumbre global provocadas por la guerra comercial de los aranceles, tiene un impacto negativo en algunos países de América Latina.

El mayor impacto se observa en países como Guyana, Venezuela, Ecuador y Colombia, debido a su dependencia de las exportaciones de crudo. Colombia y Ecuador experimentan una caída del 10 por ciento en sus ingresos fiscales.

"Los demás países ya no son dependientes del petróleo desde el punto de vista de sus exportaciones, pero tienen un peso importante", indicó el especialista Francisco Monaldi, director del Programa de Energía para América Latina en el Centro de Estudios Energéticos del Instituto Baker, en declaraciones para Bloomberg en Línea.

En la actualidad, el barril de petróleo West Texas Intermediate, que sirve como referencia para el mercado de Estados Unidos, se cotiza a 64.62 dólares, con una pérdida del 12 por ciento desde el inicio del conflicto por los aranceles, principalmente entre Estados Unidos y China.

Mientras que el petróleo Brent, referencia del precio en Europa, ha alcanzado los 68.41 dólares, con una caída del 11.5 por ciento.

En otro contexto, la volatilidad de los mercados ha tenido efectos en las economías de Brasil, México y Argentina.

Estos países sufren el impacto del peso del sector energético, que depende mayormente del petróleo, en sus cuentas externas y fiscales.

En el caso del resto de los países de la región, son más bien importadores netos y, por lo tanto, se benefician de una caída en el precio del petróleo, agregó Monaldi.

Por su parte, Richard Francis, analista de Fitch Ratings, advierte que una depreciación del peso debido a menores ingresos fiscales podría elevar la relación entre deuda y producto interno bruto en los países, más allá del 62 por ciento proyectado para 2026.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario